• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Blog
  • ¿Quien es Lupita?
  • ¡ Contacta conmigo !

Enchilame esta gorda

Recetas de comida mexicana tradiciones y auténticas

18 abril, 2018

Tinga de pollo con chile chipotle

¿Qué tal una receta muy mexicana para hoy? Pues sin duda esta tinga de pollo es la receta ideal para tener en la mesa un plato muy mexicano y vamos que si ya te haces unas tostadas con esta tinga  tienes uno de los platos más típicos mexicanos que nos encantan a todos y de esos platillo mexicanos que caracterizan a un estado mexicano.

Ni más ni menos, hablo de uno de los estados mexicanos más bonitos, Puebla.Pues Puebla se caracteriza por dos platillos; el mole poblano y los chiles en nogada

Pero también se caracteriza por otras grandes delicias gastronómicas como la tinga de pollo o res, las cemitas, las enchiladas de pipían, los borrachitos, los camotes, los molotes o las chalupas que en Veracruz conocemos como garnachas.

Ingredientes para tinga de pollo

En fin grandes delicias que forman parte de la amplia gastronomía que tiene México. Recuerdan que siempre les digo que la cocina mexicana es tan amplia que en cada sitio el nombre del platillo varía.

Así que les diré que la tinga de pollo o res también se conoce como carne a la tomatina para que cuando lean el algún menú «Carne a la tomatina» no duden en pedirla que es la riquísima tinga con chile chipotle.

Los ingredientes principales de la tinga son: El pollo o res, los tomates, ajo, cebolla, orégano, laurel y el ingrediente estrella que caracteriza a este platillo es el chile chipotle. Con todos estos ingredientes en cuestión de minutos tienes una tinga que puedes comer en tacos o en tostadas.

Tostadas de tinga de pollo

Por lo general las dos formas de preparar la tinga es con pollo o con carne de res pero la receta de hoy es tinga de pollo con chile chipotle que si leíste la entrevista que me hizo la revista Espacio México digo que este es el plato mexicano es el que mejor me sale y bueno las picaditas jarochas según mi catador oficial jeje.

Y ¿Cómo diciendo yo que la tinga de pollo es lo que mejor cocino no tengo la receta en el blog? Ante la duda decidí publicar la receta.

 Tinga de pollo con chile chipotle

Cómo hacer tinga de pollo con chipotle

La tinga de pollo es una de las recetas estrellas de las casas mexicanas por su sencillez y su preparación rápida pero que no deja de ser un delicia.

También es común encontrar la tinga de pollo en «Taquizas» que son reuniones donde la comida principal son los tacos y estos se hacen de varios guisados entre ellos los de tinga y otros platos mexicanos como las rajas poblanas, chicharrón en salsa, papa con chorizo y mucho más guisos que de tan solo recordarlos servidos en cazuelas de barro salivo.

Pues en una taquiza esto es lo que primero se acaba porque ponen las tostadas y les seguro que cuando pruebas una tostada de tinga de pollo no paras de comerlas, es una adicción.

Pues para no echar de menos la tinga de pollo, empece a prepararla en casa en tacos, primero la preparaba en tacos, ahora en tostadas e incluso en bocadillos.

Cómo hacer tinga de pollo con chipotle

Bueno seguro que se preguntarán ¿Dónde conseguí el chile chipotle? pues en España tenemos la fortuna que cada día hay más presencia de la gastronomía mexicana y que en los supermercados hay muchos productos latinos entre ellos mexicanos así que les aseguro que no les costará nada encontrar los chiles chipotle y si no también hay muchas tiendas on line mexicanas donde pueden comprar este tipo de productos.

Ahora si vamos a la receta.

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo
  • 4 jitomates  (Tomates en España)
  • 1 diente de ajo
  • 125 ml. de aceite de oliva
  • 1 cebolla mediana
  • 1 hoja de laurel
  • 2 chiles chipotles adobados  (De lata)
  • Sal y pimienta

Preparación de la tinga de pollo con chile chipotle

  • El primer paso es poner a hervir la pechuga de pollo con la hoja de laurel y sal durante 30 minutos. Cuando la pechuga ya este hervida la dejaremos enfriar para desmenuzarla.
  • Ahora cortaremos las cebolla en juliana, el ajo en cuadritos y 2 jitomates en cuadros pequeños.
  • Con los otros dos jitomate haremos una salsa para agregar a la pechuga, lo primero es pelar los tomates y los licuaremos junto con 1 chile chipotle y sal. Esta salsa es para dar jugosidad a la pechuga de pollo pero si quieren usar puré de tomate  (Tomate frito) tienen que agregar 100 mililitros de tomate y hacer el mismo procedimiento de pasar por la licuadora con el chile chipotle.
  • Una vez que tengamos la salsa de tomate, la cebolla fileteada, el jitomate en cuadros y el ajo picado pondremos a calentar el aceite de oliva y agregaremos la cebolla y el ajo removeremos hasta que este acitronada.
  • Cuando la cebolla este acitronada agregamos el tomate y tapamos por 3 minutos. Una vez que hayan pasado los 3 minutos el tomate habrá soltado el agua que tiene y en ese momento hay que agregar la pechuga y la salsa de tomate. Removeremos hasta que se integren bien todos los ingredientes con la pechuga. Salpimentamos y tapamos por 5 minutos.
  • En esta parte siempre agrego el chile chipotle que reserve en trozos, pero dependerá del picante que te guste comer, para mi gusto no pica mucho pero para una mexicano el «No pica» es relativo así que tengan cuidado con el chile chipotle.
  • Bueno para comer la tinga de pollo dependerá de como te guste comerla, yo la como en tostadas y las monto de la siguiente forma: Ponemos 1 tostada, agrego la tinga de pollo y por encima pongo crema (nata para cocinar) y queso. Esta combinación esta buenísima ni te imaginas el sabor de la tinga con nata para montar. Pero como dije antes, también la puedes comer en tacos e incluso si eres más de pan te recomiendo que pruebes hacerte un bocadillo de tinga de pollo que queda súper rico.

Espero que hagas la tinga de pollo, verás que es muy fácil cocinar comida mexicana además de conseguir los ingredientes muy fácil ya que a día de hoy en varios supermercados hay chiles mexicanos en bote.

5.0 from 1 reviews
Tinga de pollo con chile chipotle
 
Prep.
20 minutos
Cocinado
15 minutos
Total
35 minutos
 
Autor: Lupita Chanteiro
Tipo de receta: Recetas tradicionales
Cocina: Mexicana
Comensales: 2
Ingredientes
  • 1 pechuga de pollo
  • 4 jitomates (Tomates en España)
  • 1 diente de ajo
  • 125 ml. de aceite de oliva
  • 1 cebolla mediana
  • 1 hoja de laurel
  • 2 chiles chipotles adobados (De lata)
  • Sal y pimienta
Instrucciones
  1. El primer paso es poner a hervir la pechuga de pollo con la hoja de laurel y sal durante 30 minutos. Cuando la pechuga ya este hervida la dejaremos enfriar para desmenuzarla.
  2. Ahora cortaremos las cebolla en juliana, el ajo en cuadritos y 2 jitomates en cuadros pequeños.
  3. Con los otros dos jitomates haremos una salsa para agregar a la pechuga, lo primero es pelar los tomates y los licuaremos junto con 1 chile chipotle y sal. Esta salsa es para dar jugosidad a la pechuga de pollo pero si quieren usar puré de tomate (Tomate frito) tienen que agregar 100 mililitros de tomate y hacer el mismo procedimiento de pasar por la licuadora con el chile chipotle.
  4. Una vez que tengamos la salsa de tomate, la cebolla fileteada, el jitomate en cuadros y el ajo picado pondremos a calentar el aceite de oliva y agregaremos la cebolla y el ajo removeremos hasta que este acitronada.
  5. Cuando la cebolla este acitronada agregamos el tomate y tapamos por 3 minutos. Una vez que hayan pasado los 3 minutos el tomate habrá soltado el agua que tiene y en ese momento hay que agregar la pechuga y la salsa de tomate. Removeremos hasta que se integren bien todos los ingredientes con la pechuga. Salpimentamos y tapamos por 5 minutos.
  6. En esta parte siempre agrego el chile chipotle que reserve en trozos, pero dependerá del picante que te guste comer, para mi gusto no pica mucho pero para una mexicano el "No pica" es relativo así que tengan cuidado con el chile chipotle.
  7. Bueno para comer la tinga de pollo dependerá de como te guste comerla, yo la como en tostadas y las monto de la siguiente forma: Ponemos 1 tostada, agrego la tinga de pollo y por encima pongo crema (nata para cocinar) y queso. Esta combinación esta buenísima ni te imaginas el sabor de la tinga con nata para montar. Las tostadas también las podemos conseguir en tiendas de productos mexicanos pero yo prefiero hacerlas en casa con tortilla que me van sobrando.
3.5.3251

 

Te puede interesar

  • Helados caseros de sandía y tequila
  • Tacos de camarón
  • Capirotada de piloncillo
  • Bistec a la mexicana

Archivado en:Recetas de tacos, Recetas tradicionales

No te pierdas mis recetas

¡Suscríbete!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendaciones:  

Comentarios

  1. Silvia Ramos dressingfood dice

    19 abril, 2018 en 7:28 pm

    Menuda receta tan estupenda
    Ya de antemano te digo que me va a gustar porque pienso hacerla en casa.
    Felicidades por las fotos!

    Responder
    • Lupita Chanteiro dice

      19 abril, 2018 en 7:44 pm

      Hola mi querida Sil!! Pues me cuentas que tal te ha quedado! Un beso grande!!!!

      Responder
  2. Margarita dice

    18 abril, 2018 en 8:14 pm

    Madre mía, menuda receta!!! No puedo esperar a probarla. Intentaré hacerla este fin de semana y te cuento 😊

    Responder
    • Lupita Chanteiro dice

      19 abril, 2018 en 7:42 pm

      Hola Margarita!! Me encanta que te haya gustado y si la haces me envías fotos y me cuentas que tal te quedo, que seguramente te queda de rechupete! Un beso!

      Responder
  3. Thor dice

    18 abril, 2018 en 5:45 pm

    Me encanta ! Muy bonitas las fotos y genial la receta.

    Responder
    • Lupita Chanteiro dice

      19 abril, 2018 en 7:43 pm

      Muchas gracias!!!!!!!!

      Responder

Copyright© 2023 · Enchílame esta gorda by Lafiebredeloro.com