• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Blog
  • ¿Quien es Lupita?
  • ¡ Contacta conmigo !

Enchilame esta gorda

Recetas de comida mexicana tradiciones y auténticas

18 diciembre, 2019

Ponche mexicano

Esta receta de ponche mexicano o ponche de frutas nunca falla en estas épocas navideñas, donde el frío ya se empieza a sentir.

Esta epoca donde se añora a la familia y las tradiciones de ella me apetece mucho hacerme bebidas calientitas.

El ponche de frutas es una de mis favoritas; un bebida caliente, con un montón de sabor a frutas y con el dulzor exacto que le aporta la panela o piloncillo.

Frutas para el ponche

Una bebida tradicional mexicana del mes de diciembre.

Con ingredientes básicos, fruta, caña de azúcar, panela, pera, manzana, tamarindo o jamaica y la fruta estrella que es el tejocote.

Quizá esta última es la más difícil de conseguir , pero si logras reunir los demás ingredientes seguro que queda de lujo.

En México solemos tomar ponche acompañado con buñuelos de rodilla unas deliciosas obleas de harina que se bañan en miel de frutas o miel normal.

Además que siempre triunfa un buen y sencillo ponche caliente en las posadas navideñas, que son reuniones donde este ponche esta presente.

Desde que llevo aquí en Madrid hacemos este ponche en casa y de verdad que te da la vida y más que aquí en frío no tiene nada que ver con lo que llamamos «días fríos» en México. Aquí si hace frío de verdad.

Ponche de frutas

Cómo hacer ponche de frutas mexicano

Bueno lo que les decía, siempre en estas épocas hago ponche navideño.

La receta la subimos a la página del güero pero ya era hora de hacerla en este blog.

Además que yo hago dos recetas, una con tamarindo o flor de jamaica y otra con frutas solo.

Siendo sincera esta versión me gusta más por lleva más frutas naturales.

Hoy en día conseguir panela o piloncillo, en tiendas con productos latinos o productos mexicanos, incluso en el supermercado encuentras la panela o el azúcar de caña.

En cuanto a la caña de azúcar, también la conseguí en el supermercado.

Receta de ponche de frutas navideño

Bueno es una receta de ponche muy sencilla y fácil de hacer.

Es cuestión solo tener preparados los ingredientes, piña troceada, peras, si consiguen tecojotes ya sería súper, manzana que nunca falte y la panela.

Ya les había dicho que esta receta fácil de ponche mexicano tradicional navideño era con ingredientes que tenemos en casa y así fue porque lo hice sin peras.

receta fácil de ponche mexicano tradicional navideño

La pregunta no es que frutas tiene que llevar, la pregunta es ¿Lo quieren con piquete?

¡Sí! Un poco chorrito de alcohol le viene bien, ron o tequila si tienen.

Ahora vamos a los ingredientes básicos de esta bebida de Dioses.

Ingredientes:

  • 1,5 litros de agua
  • 200 g. de manzanas (3 o 4 manzanas, dependerá del tamaño)
  • 150 g. de piña troceada y de preferencia bien madura
  • 25 g de pasas
  • 50 g. de ciruela pasas
  • 200 g. de caña de azúcar cortada en varitas
  • 1 rama de canela
  • 125 – 150 de panela o piloncillo
  • 15 g de flor de jamaica (Opcional)

Otras frutas que pueden usar, pera, guayaba, manzanitas pequeñas y tejocotes.

Preparación:

  • El primer paso es tener todas las frutas peladas, por ejemplo la piña, también debe estar cortada en trozos pequeños. Si las manzanas son muy pequeñas pueden dejar algunas enteras, yo prefiero cortarlo todo en cuadros pequeños.
  • Para cortar la caña podemos ayudarnos con un cuchillo y un rodillo, una vez que tengamos cortado un trozo será más fácil quitar la piel. Verán que es más o menos fácil quitar la cáscara
  • Una vez que tengamos la fruta troceada, pondremos agua en una cacerola y dejamos que empiece a calentarse. Cuando este un poco calientita añadimos la panela, la rama de canela, las ciruelas pasas y las uvas pasas, tapamos y dejamos cocinar durante 10 minutos. Si desean remover aconsejo que sea con un cuchara de madera.
  • Nota importante: Si utilizan azúcar de caña en lugar de panela, utilicen más gramos, también dependerá de que tan dulce tomen las bebidas.
  • Ahora es momento de añadir toda la fruta picada, remover un poco, tapar y dejar cocinar a fuego lento durante 30 minutos o hasta hierva.
  • Una vez que haya hervido la bebida apagamos el fuego y dejamos enfriar un poco para poder beberlo sin quemarnos.

Como les dije antes pueden tomar el ponche con un poco de ron o tequila y verán que esta de lujo.

Ahora sí espero que disfruten de esta bebida deliciosa y tradicional de las posadas mexicanas.

Mi mejores deseos, que se la pasen estupendamente estas navidades, disfruten de los regalos, de la comida y sobre todo de la familia y amigos.

5.0 from 1 reviews
Ponche mexicano
 
Prep.
10 minutos
Cocinado
30 minutos
Total
40 minutos
 
Receta tradicional de ponche mexicano típico de las posadas navideñas
Autor: Lupita Galán Chanteiro
Tipo de receta: Bebidas tradicionales
Cocina: Mexicana
Comensales: 3
Ingredientes
  • 1,5 litros de agua
  • 200 g. de manzanas (3 o 4 manzanas, dependerá del tamaño)
  • 150 g. de piña troceada y de preferencia bien madura
  • 25 g de pasas
  • 50 g. de ciruela pasas
  • 200 g. de caña de azúcar cortada en varitas
  • 1 rama de canela
  • 125 - 150 de panela o piloncillo
  • 15 g de flor de jamaica (Opcional)
Instrucciones
  1. El primer paso es tener todas las frutas peladas, por ejemplo la piña, también debe estar cortada en trozos pequeños. Si las manzanas son muy pequeñas pueden dejar algunas enteras, yo prefiero cortarlo todo en cuadros pequeños.
  2. Para cortar la caña podemos ayudarnos con un cuchillo y un rodillo, una vez que tengamos cortado un trozo será más fácil quitar la piel. Verán que es más o menos fácil quitar la cáscara
  3. Una vez que tengamos la fruta troceada, pondremos agua en una cacerola y dejamos que empiece a calentarse. Cuando este un poco calientita añadimos la panela, la rama de canela, las ciruelas pasas y las uvas pasas, tapamos y dejamos cocinar durante 10 minutos. Si desean remover aconsejo que sea con un cuchara de madera.
  4. Nota importante: Si utilizan azúcar de caña en lugar de panela, utilicen más gramos, también dependerá de que tan dulce tomen las bebidas.
  5. Ahora es momento de añadir toda la fruta picada, remover un poco, tapar y dejar cocinar a fuego lento durante 30 minutos o hasta hierva.
  6. Una vez que haya hervido la bebida apagamos el fuego y dejamos enfriar un poco para poder beberlo sin quemarnos.
Información nutricional (g)
Porción: 100 Calorias: 48 Grasa: 0 Grasas saturadas: 0 Grasas insaturadas: 0 Otras grasas: 0 Carbohidratos: 12 Azúcar: 11,29 Sodio: 10 Fibra: 0 Proteínas: 0 Colesterol: 0
3.5.3251

 

Te puede interesar

  • Receta de pollo enchilado
  • Canutillos de crema pastelera
  • Receta de tamales mexicanos
  • Tacos de soya texturizada Tacos veganos de soja texturizada

Archivado en:Recetas tradicionales, Tradiciones mexicanas

No te pierdas mis recetas

¡Suscríbete!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendaciones:  

Comentarios

  1. Gustavo Woltmann dice

    12 noviembre, 2020 en 5:35 am

    Esta receta se ve muy fácil, lo bueno de ser Mexicano. -Gustavo Woltmann.

    Responder
    • Lupita Chanteiro dice

      16 noviembre, 2020 en 9:15 pm

      Sin duda, es una de las recetas estrellas de navidad que allá donde voy la preparo.

      Responder
  2. Silvia Ramos dressingfood dice

    19 diciembre, 2019 en 6:52 pm

    Que maravillosa receta este ponche Lup!
    Es fácil adivinar tomar un vaso de esta bebida frente a una chimenea para entrar en calor si añadimos
    ron!.
    Las fotos un amor, como siempre.
    Besos.

    Responder
    • Lupita Chanteiro dice

      9 enero, 2020 en 2:18 pm

      Silvia, como siempre tan bonita.

      Muchas gracias.

      Responder

Copyright© 2023 · Enchílame esta gorda by Lafiebredeloro.com